EL PODER DE LA PALABRA
Hardy Vallejos se gana la vida vendiendo baratijas en los buses del Santiago de 2005. Pero un anuncio del gobierno anuncia el fin de su oficio. En pocas semanas Hardy y sus colegas se organizan: más de dos mil inscritos lucharán por conservar su lugar en el nuevo sistema de transportes que se avecina. Incorporan en el camino las armas de la modernidad: deben tener un uniforme, una imagen corporativa, y aprender a vender -ahora demandas gremiales de manera convincente, emotiva y eficiente. Hardy se codea con funcionarios, diputados y autoridades, pero sólo logran postergar las decisiones. Llega 2007 y Transantiago. El país no ha logrado transformar su imagen de precariedad, pero Hardy y sus colegas han cambiado para siempre su forma de pensar.
Director: Francisco Hervé
Duración: 75 min.
Género: Documental
Duración: 75 min.
Género: Documental
Director:
Francisco Hervé
Guionistas:
Francisco Hervé, Pablo Leighton y Sebastián Brahm.
Protagonistas:
Hardy Vallejos, Waldo Ortiz, David Peña y Gloria Guanda
Productores:
Francisco Hervé, María Paz González y Sergio Gándara.
Casas Productoras:
Juntos, Parox.
Rodaje:
Rodada en Santiago de Chile.
Premios
- Premio Movie City, Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile 2009.
- Premio Especial del Jurado, Festival Internacional de Documentales de Santiago, Chile, 2009.
- Mejor Documental Internacional, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile, 2009.
- Mejor fotografía, Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay, Uruguay, 2010.
- Mejor montaje, Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay, Uruguay, 2010.
- Mejor dirección documental, Premio Altazor, Chile, 2010.
- Mejor largometraje documental, Premio Pedro Sienna, Chile, 2010.
- Mejor Documental Nacional, Festival de Cine de las Ideas, Chile, 2010.
- Mención del Jurado, Festival Internacional de Cine Documental de Chillán, Chile, 2010.
Selecciones
- International Documentary Film Festival Amsterdam, IDFA, Países Bajos, 2009.
- Nuevo Cine Chileno, Festival Cine//B, Chile 2010.
- Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, BAFICI, Argentina, 2010.
- Festival Internacional de Cine Documental “Encuentros del Otro Cine”, EDOC, Ecuador, 2010.
- Festival de Cine de Lima PUCP, Perú, 2010.
- Festival Internacional de Cine Las Americas, CLAIFF, EEUU, 2010.
- Festival Internacional de Cine de Guadalajara, FICG, México, 2010.
- Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, FICCO, México, 2010.
- Festival de Cine Independiente de Mar del Plata, MARFICI, Argentina, 2010.
- Thessaloniki Documentary Festival, Images of the 21st Century (TDF), Grecia, 2010
- Festival de Málaga Cine en Español, España, 2010.